
Construcción de viviendas: Arquitectura y decoración minimalista
La arquitectura minimalista es ya reconocible a través de los planos arquitectónicos, al observarse la tendencia de la reducción de los elementos constructivos a lo esencial. La decoración minimalista es muy particular.
La arquitectura minimalista tiende siempre a la reducción y simplicidad de las formas. Gran parte de la arquitectura actual se puede considerar arquitectura minimalista. La decoración minimalista alcanza un nivel diferente al de otras épocas como ser el barroco, por ir a una oposición de ideas. La decoración fue siempre considerada como ornamento puro, mientras que la decoración minimalista solo es válida si tiene una función. Como toda la arquitectura minimalista, se tiende siempre a ir a lo esencial, sin que nada sobre. Dentro de esta simplicidad, aparece la línea recta como sinónimo de la arquitectura minimalista.
Los planos arquitectónicos ya pueden denotar una arquitectura minimalista, ya que puede observarse la simplicidad proyectual y la reducción de los elementos.
Los inicios de la arquitectura minimalista
En la segunda década del siglo XX apareció la arquitectura racionalista, donde la arquitectura de la post guerra intentaba solventar las carencias y necesidades del momento. Esto llevó a los arquitectos a unos diseños mucho más racionales, siendo ésta la precursora de la arquitectura minimalista.
Entre los exponentes de la arquitectura racionalista, se puede considerar a Mies Van der Rohe como uno de los más importantes. Fue el director de la Bauhaus, la famosa escuela de arte y diseño alemana que fuera quien dictara las normas de la arquitectura de su tiempo.
Van Der Rohe trabajaba con las formas puras y simples, lo que es la base de la arquitectura minimalista. Observar los planos arquitectónicos de las obras de Mies y compararlas con los planos arquitectónicos de una obra de arquitectura minimalista permite encontrar los puntos en común.
De Mies es la famosa frase «menos es más», aludiendo a la búsqueda de la simplicidad. Exactamente lo que esta frase postula es lo que persigue la arquitectura minimalista.
Arquitectura minimalista de hoy
Gran parte del diseño de la vivienda de hoy pertenece a una arquitectura minimalista. Un exponente de esta corriente es el japonés Tadao Ando, que basa su diseño en las formas geométricas simples.
Para Tadao Ando el reto es conseguir a través de la simplicidad de las formas y de la decoración minimalista, toda la complejidad que la arquitectura puede dotar.
La arquitectura actual tiene la búsqueda de lo armónico para oponerlo al caos que representa en general la ciudad actual. La arquitectura minimalista, con su pureza de formas y con una escasa decoración minimalista, contribuye en esa búsqueda de armonía. Cuando este tipo de arquitectura consigue relacionarse convenientemente con la naturaleza, los resultados son increíbles, y es en este sentido hacia donde apunta la obra de Tadao Ando.
La arquitectura minimalista es una tendencia que aporta muchos valores que son hoy necesarios en nuestras ciudades.
En nuestra larga trayectoría como empresa de construcción, Maxalto ha realizado diversos proyectos de viviendas de lujo con una arquitectura minimalista, obteniendo unos resultados muy satisfactorios en nuestros clientes.