
Construcción de Viviendas de Lujo: Media-TIC, El Mejor Edificio del Mundo según el World Architectural Festival
El edificio, diseñado por el despacho barcelonés Cloud 9, ha sido escogido por el World Architectural Festival (WAF) entre 300 candidatos por la singularidad de su diseño y por ser un ejemplo de ahorro energético. Media-TIC está ubicado en el distrito 22@ de Barcelona.
El Media-TIC, ubicado en el distrito 22@ de Barcelona –ver reportaje publicado en la revista ARTE Y CEMENTO número 2070, de 30 de enero de 2008–, ha sido premiado por el World Architectural Festival (WAF), celebrado en el Fòrum, como el mejor edificio del año. Diseñado por el despacho barcelonés Cloud 9, ha sido escogido por el jurado entre 300 candidatos por su singularidad y por ser un ejemplo de ahorro energético.
Para el director de los premios WAF, Paul Finch, el Media-TIC «es un símbolo de un movimiento emergente en Barcelona» que es sensible a la sostenibilidad y que muestra «que los arquitectos pueden dirigir ese cambio» hacia una construcción más ecológica.
Situado en la confluencia de las calles Roc Boronat y Sancho de Ávila y con más de 14.000 metros cuadrados de espacio disponible para oficinas, el Media-TIC es a día de hoy uno de los cuatro edificios que existen en Europa que se consideran de cero emisiones, ya que consigue reducir con su diseño en un 95% la producción de CO2 respecto a los edificios convencionales.
El jurado que otorgó los premios estaba formado por arquitectos y urbanistas de renombre internacional como Michael Sorkin, Ben Van Berkel, Jo Noero, Odile Decq y Kongjian Yu.
Maxalto, grácias a su experiencia de más de 50 años en construcción de viviendas y edificios, ha adquirido unos conocimientos óptimos para la construcción de viviendas de lujo, teniendo en cuenta hasta el último detalle que nos diferencia de la competencia.
ESTRUCTURA ARQUITECTÓNICA Y DISTRIBUCIÓN
El volumen de la construcción forma un cubo de 44 m x 44 m x 37,82 m de alto, con una superficie de 16.000 metros cuadrados y dos plantas bajo el nivel del suelo (7.100 metros cuadrados) con capacidad para 200 espacios de aparcamiento.
El edificio está dividido para que las plantas superiores (de la cuarta a la octava) sean alquiladas por grandes compañías. La segunda y la tercera planta cuentan con pequeños espacios para empresas emergentes y el primer piso con el Cibernariun y un auditorio ofrece un programa abierto a los habitantes de la ciudad.
La planta baja no tiene pilares; el espacio público invade el edificio con un espacio libre de 26 x 40 metros. El vestíbulo del edificio puede acoger exposiciones, workshops y eventos variados.
OPTIMIZACIÓN DEL USO DE LA ENERGÍA
El Media-TIC está diseñado para ser un gran generador y optimizar el uso de la energía. Gracias a la simulación de energía del edificio, las demandas de calor y frío están ajustadas a la dimensión de las instalaciones.
La fachada, hecha de almohadones hinchables de efte orientados al sur, actúa como una pantalla solar variable, abriéndose en invierno para ganar energía solar, y cerrándose en verano para proteger y dar sombra. La fachada sur-oeste recibe seis horas de sol diarias de promedio. Por tanto, debido a una fuerte entrada de energía calorífica, la solución planteada se denomina “lenticular” a base de dos láminas de efte, que en su interior estarán llenas de una nube de nitrógeno.
Tanto las fachadas como las oficinas han sido equipadas con múltiples sensores de temperatura, humedad o presión que recogen información del exterior para ajustar las condiciones del interior.
Yo no estoy de acuerdo con lo aqui reflejado, pienso sinceramente que hay muchos aspectos que no han podido ser tomados en cuenta. Pero valoro mucho vuestra opinion, es un buen articulo.
Saludos
Magistral, formato de tu blog! ¿Cuanto tiempo llevas bloggeando? haces que leer en tu blog sea divertido. El diseño total de tu web es parido, al igual que el material contenido!
Saludos
Hola Luisa,
Gracias por el cometido. Somos una empresa que llevamos más de 50 años en la construcción y ya hace más de 1 año que nos hemos subido a la era digital 2.0
Hola Miguel,
Por supuesto, cada uno puede tener opiniones diferentes, pero si sabes defenderlas todas son válidas.
Un Saludo.