Diseño de interiores: aprovechar la buhardilla

En el diseño de una vivienda, normalmente la buhardilla es el espacio que se utiliza como trastero. Con ideas de interiorismo se puede aprovechar mejor este espacio de la casa.

En tiempos en los que en la vivienda siempre se queda pequeña y se agradecen ideas para ganar espacio, un elemento que muchas veces está desaprovechado es la bohardilla.

En Maxalto somo expertos en diseños de interiorismo. Te asesoramos para que puedas aprovechar en este caso la buhardilla de tu vivienda.

Integrar la buhardilla al diseño interior de la vivienda

En una vivienda, la zona de la bohardilla suele ser la que se emplea para acumular los trastos que siempre están presentes en la vivienda.

Pero es posible aprovechar de un modo mejor este espacio, para ganar más superficie habitable dentro de la vivienda.

En aquellas buhardillas en las que el techo está inclinado, con unas alturas mínimas muy bajas, normalmente se considera un espacio al que no se le puede aprovechar, pero este es un criterio errado. El interiorismo tiene soluciones para cualquier clase de problema dentro de la vivienda.

Diseñar en la buhardilla un espacio para dormir

Una posibilidad muy interesante es el de diseñar en el espacio de la buhardilla un dormitorio. Antes de iniciar cualquier tipo de reforma es necesario ver en qué condiciones se encuentra el espacio en cuanto a ventilación e iluminación naturales.

Si la buhardilla no cuenta con ventanas al exterior, la primera faena es la de construir algunas.

En aquellas buhardillas con techo inclinado, el colocar ventanas en el techo es una solución muy interesante porque le puede aportar mucha luz al espacio además de crear una atmósfera especial.

El diseño del dormitorio en la buhardilla

Para realizar el diseño de la buhardilla como un dormitorio, hay que analizar muy bien, sobre todo el tema de las alturas. Cuando la altura mínima es inferior a 1,80 mts, hay que aplicar trucos de interiorismo para aprovechar al máximo el espacio de la buhardilla.

Para alturas mínimas de 1,50 por ejemplo, se debe colocar en los rincones aquellos muebles que sean bajos. Un mueble zapatero o un arcón son los elementos que pueden ir pegados a la pared en la zona más baja, dejando la zona más alta para las actividades en las que hace falta estar totalmente de pie.

Un estudio diseñado en la buhardilla

Una buhardilla es especial para un estudio, sobre todo si es un estudio sobre algún tipo de arte, ya que un espacio de estas características se presta a crear una atmósfera artística.

Considerando el caso del ejemplo anterior, en la zona más baja del techo se puede colocar la mesa o escritorio, ya que su uso se realiza de sentado, con lo cual la escasez de altura no es un impedimento de uso.

Cualquiera sea la actividad a la que se destina la buhardilla, siempre deben dejarse las zonas de circulación para los espacios de mayor altura a fin de evitar los golpes en la cabeza.

Materiales para el diseño de la buhardilla

Todo depende del estilo de diseño interior que se le quiera dar a la buhardilla, en cuanto a los materiales. Sin embargo en las buhardillas de techo inclinado, la madera parece ser el material que más se presta. Un entrevigado de madera con un tablero de madera encima, sobre el que se pueda colocar los correspondientes aislantes y la teja es una solución estupenda. Crea un ambiente cálido y que es capaz de soportar cualquier estilo de mobiliario: ya sean muy modernos, como tradicionales.

No hay comentarios.

Dejar Comentario