Diseño de Piscinas: Cómo elegir una piscina personalizada para tu vivienda

Llegando el verano, los sofocos y las noches durmiendo encima de las sabanas y con la ventana abierta uno de las mejores formas de refrescarnos es darnos un chapuzón en nuestra propia piscina, existen dos tipos, las elevadas que se apoyan sobre el terreno o las fijas y permanentes de obra haciendo un hueco en el terreno, hoy hablaremos más detenidamente de estas últimas, lo idóneo es comenzar las obras sobre enero o febrero para que de tiempo a que este ya lista cuando empiecen las épocas de calor.

Antes de empezar la obra debemos tener varios aspectos en cuenta y ya definidos como son:

–          La cantidad de terreno para que la piscina que coloquemos nos entre bien y con el perímetro suficiente para el borde y las comodidades.

–          La orientación es importante de forma que este en dirección sur, sur-oeste, pero también buscaremos la zona donde el sol incida sobre el agua un mayor número  de horas.

–          También debemos tener cuidado con los arboles y alejarlos de nuestra piscina por 3 aspectos, 1º y menos importante es que no pueden llenar el agua de hojas y suciedad 2º también no muy importante porque nos pueden dar sombra sobre la piscina y el 3º y más importante porque sus raíces pueden romper la piscina en si o el sistema de limpieza del agua.

–          La profundidad media de una piscina suele hacerse de 1,5 metros y la máxima no suele ponerse mayor de 2 metros ya que esta nos cubre totalmente y es suficiente si saltamos  como para no tocar el fondo.

–          Debemos decidir si la piscina también será utilizada en invierno, si es así lo idóneo es poner un acristalamiento exterior para aislar un ambiente del otro y evitar la pérdida excesiva de calor en el agua.

–          Por supuesto debemos decidir el material del perímetro en madera, césped artificial, baldosines antideslizantes, hormigón etc. Así como si es una piscina desbordante o con diferencia de altura.

Dependiendo de la estructura de la piscina podemos hacerlo de tres materiales distintos:

Piscina de obra, son las mejores y más duraderas de las tres aunque también las más caras, se excava el hoyo y se forra el terreno con una lamina de poliéster, luego la lamina de acero y por encima una capa de hormigón gunitado y luego un terminado a pintura o con gresite.

Piscina prefabricada, puede ser de dos tipos o de acero o monoblock, estas últimas consisten en un vaso de poliéster con la forma deseada sobre un lecho de grava. Las de acero están formadas por planchas de acero que se van soldando unas a otras para dar la forma deseada. Este tipo de piscinas lo mejor que tienen es su rapidez en la colocación, que no necesitan revestimiento alguno y su facilidad a la hora de limpiarlas.

Piscinas de liner (PVC), pueden ser fijas o desmontables, las fijas necesitan una excavación de terreno y luego cubrir el lino con planchas de hormigón y liner flexible de PVC pudiendo cambiar el liner cuando se deteriore. Lo bueno de estas piscinas es su rapidez en el montaje unos diez días más o menos.

Los precios de las piscinas dependen por supuesto de su tamaño y su material desde los 1800 € las monoblock que son las más baratas hasta lo que queramos dependiendo de los lujos con los que la pidamos.

Si este verano os queréis refrescar en vuestra propia piscina, en Maxalto diseñamos cualquier tipo de piscina personalizada para tu vivienda.

Post Relacionados

4 Respuestas a "Diseño de Piscinas: Cómo elegir una piscina personalizada para tu vivienda"

  1. Cómo elegir una piscina personalizada para tu vivienda | Maxalto, interesante. Me encanta vuestra web.

  2. Cómo elegir una piscina personalizada para tu vivienda | Maxalto, me ha parecido muy revelador, me hubiera gustado que fuese más extenso pero ya saeis si lo bueno es breve es dos veces bueno. Enhorabuena por vuestra web. Besotes.

  3. He leido Cómo elegir una piscina personalizada para tu vivienda | Maxalto con mucho interes y me ha parecido interesante ademas de bien redactado. No dejeis de cuidar este blog es muy bueno.

  4. admin

    Hola Marcial,

    Gracias por tu interés.

    Un Saludo.

Dejar Comentario