
Reformas de interiores: Consejos para mejorar la iluminación de la vivienda
Elegir lámparas para iluminación que sean efectivas según cada actividad que se realiza en la vivienda es la clave acerca de cómo iluminar.
Cuando nos preguntamos cómo iluminar la casa, no existe una respuesta general. Según sea la habitación, cada espacio de la vivienda necesita de una correcta planificación de las lámparas para iluminación a colocar para conseguir espacios más acogedores. Te mostramos algunos consejos para tener buen resultado en cómo iluminar la casa.
1. Cómo iluminar la casa con una iluminación combinada
La iluminación debe contemplarse como una correspondencia entre la iluminación natural y la artificial. La luz natural debe ser aprovechada al máximo, y a través de lámparas para iluminación se debe compensar aquellas zonas que quedan más oscuras de modo de evitar zonas de penumbra en todo el día.
2. Lámparas led para la iluminación en forma general
En general, en la receta de cómo iluminar deben convivir tres tipos de iluminación artificial: una luz general que es la que ilumina por completo un espacio de la vivienda. En forma general, las lámparas led son las más efectivas. En segundo lugar está la luz ambiental, que es una iluminación más suave que sirve para crear atmósferas, y en tercer lugar la iluminación puntual que ofrece iluminación directa, apunta a cómo iluminar un punto para una actividad concreta como leer o estudiar.
3. Cómo iluminar manteniendo la relación entre la luz y el color
El color de las paredes tiene una directa relación con la iluminación. Cuando una habitación se pinta de un color oscuro, requiere de lámparas para iluminación de luz blanca y de mayor potencia. Si por el contrario las paredes se pintan en colores claros la luz requiere ser más suave.
Es fundamental conocer el comportamiento de las distintas lámparas para iluminar correctamente y crear atmósfera. Mientras que las bombillas incandescentes proporcionan una luz amarilla y cálida, los fluorescentes y las lámparas de bajo consumo proporcionan una iluminación más azulada y fría. Las lámparas para iluminar halógenas proporcionan una iluminación potente y brillante.
4. Cómo iluminar: El diseño de la iluminación
Cuando de iluminar un ambiente se trata, se debe considerar un diseño del mismo modo que un arquitecto diseña una vivienda. Muchas veces con una lámpara para iluminación general es suficiente desde el punto de vista de la luminancia del ambiente, sin embargo una iluminación exclusiva tiende a proporcionar un ambiente aburrido, sin gracia. Si a ésta se le agregan luces puntuales se hace más acogedor a la vez que se agranda el espacio.
Cuando se ilumina zonas de ocio o de descanso las luces ambientales son de gran importancia para conseguir una atmósfera acorde a aquellas actividades. Colocar lámparas con pantalla estratégicamente son ideales para conseguir más calidez en el espacio a la vez que se consigue serenidad y equilibrio.
5. Iluminación puntual para actividades concretas
Para actividades donde se debe fijar mucho la vista como ser lectura o cocinar, lo mejor es iluminar por medio de lámparas de luz puntual. Lo mejor para estos casos son flexos, lámparas de pie o apliques orientables para que el haz de luz se coloque en la dirección necesaria.
Dependiendo del tipo de reforma de interiores que desees realizar, deberás elegir un tipo de lámparas u otro, en función de cómo quieras iluminar esa zona de la vivienda. Si estás perdido y no sabes por dónde empezar, en Maxalto te asesoramos para tu mejor elección en iluminación de tu vivienda.