Reformas de interiores: Cortinas aislantes para tus ventanas

Reformas de interiores: Cortinas aislantes para en tus ventanas

Por las ventanas se pierde una importante cantidad del calor acumulado en casas y pisos. Está comprobado que más del 30% de la temperatura del hogar se pierde por pequeñas aberturas. Por eso, con el fin de mantener una buena temperatura dentro del hogar, no solo hay que pensar en formas de ganar calor como radiadores y estufas sino también en métodos para no perderlo.

Para no perder el calor por tu ventana, cortinas aislantes

Con las correspondientes cortinas en tu hogar podrás disfrutar de un aislamiento adecuado, siendo así las ventanas uno de los principales puntos por los cuales se escapa el calor en un hogar.
Las puertas y ventanas son los lugares por donde más calor se escapa de todo el inmueble . Por eso, unas cortinas aislantes podríamos decir que es una buena inversión para evitarnos estas pérdidas de calor y así de esta forma reducir el consumo en nuestra factura de la calefacción. En esta noticia queremos repasar e informarte sobre las distintas posibilidades que existen para reducir las pérdidas de calor como pueden ser las cortinas aislantes y otros sistemas como el doble cortinado y el blackout.
Siempre debemos intentar que las terminaciones de las cortinas aislantes formen pliegues que “encierre” el frío de las ventanas. Para que resulten en realidad aislantes, para que las cortinas desempeñen la función que estamos buscando, el material de su fabricación y su tamaño ha de ser el adecuado. Esto es un punto imprescindible: en el momento el cual las cortinas están extendidas, los bordes han de sobresalir en varios centímetros superando así los límites laterales de la ventana, y ser lo bastante largas como para casi rozar el suelo. De ser posible, además, los pliegues en los extremos laterales de las cortinas deben quedar «cerrados» hacia la pared, de manera de «encierre» el frío lo máximo que se pueda.
Respecto a lo que materiales se refiere en la elaboración, uno de los principios básicos son: cuanto más gruesa sea la tela, es aislamiento se será más efectivo. Se puede y recomienda en la utilización de materiales el uso de jacquard, chenille o panamá. También existen las llamadas cortinas térmicas, compuestas por telas o paneles que han sido tratados con un revestimiento aislante de espumas y materiales sintéticos.
Existen varias opciones en lo que ha cortinas se refiere, una de ellas es el sistema de doble cortinado, es una buena alternativa. Dicho sistema consiste en una cortina de un material fino y otra de un material más grueso y consistente. De esta forma, en estaciones más frías la capa de la cortina que es más gruesa se encarga de un correcto aislamiento y en épocas más calurosas basta con retirar la cortina de mayor densidad. Este sistema se utiliza mucho en salas de reuniones o en habitaciones de hotel, dando así una comodidad y bienestar.
Otra opción es denominado blackout (oscurecimiento o apagón). Estas cortinas, además de ser un aislante térmico, es una forma de evitar la entrada directa de luz. Por eso, se recomiendan y vienen muy bien en el verano, para evitar que entren directamente los rayos del sol durante el día y poder disfrutar de noches más frescas.

Si estás pensando en realizar un aislamiento adecuado en tus ventanas, en Maxalto te podemos asesorar para tu mejor elección.

Post Relacionados

No hay comentarios.

Dejar Comentario