
Reformas de interiores: Diseño de la cocina con colores blancos
El empleo de muebles blancos para diseñar la cocina de la vivienda puede tener sus ventajas y desventajas que hay que conocer antes de decidirse por ello.
No hay ninguna duda que el blanco es la mejor opción para mejorar la iluminación de la cocina de la vivienda. Una opción para una cocina muy sobria es combinar los muebles blancos con una encimera de color gris suave y un pavimento en beige. Al ser tan clara la cocina se consigue una sensación de amplitud y relajación.
1. Diseño de cocina con laminado blanco
Si se la diseña a la cocina totalmente en blanco, se puede caer en lo frío a la vista, con poca gracia. Para evitar esto, una opción es la de combinar con módulos de maderas naturales.
Por ejemplo combinar muebles bajos blancos con muebles superiores de madera de haya da unos resultados estupendos.
2. Combinando el blanco y el acero
La presencia del acero en una cocina es sinónimo de un diseño actual. A su vez combinarlo con blanco ayuda a que nunca se vaya a pasar de moda, ya que es un color que siempre está vigente.
Muebles blancos con detalles de acero, lo mismo que la campana extractora da un diseño muy interesante.
3. Combinando materiales en el diseño
El blanco es un color al que le queda bien la combinación con cualquier material. Aprovechando esta ventaja se puede ser un poco más atrevido en el diseño de la cocina y hacer combinaciones no muy empleadas. Por ejemplo se pueden hacer los muebles blancos combinándolos con un revestimiento de pared y encimera en un material clásico como el granito. A su vez en el zócalo de los muebles se puede colocar una pieza de acero.
El contraste de materiales es fuerte pero el resultado es más que interesante.
4. La cocina diseñada con frontales de PVC
El PVC es un material que da unos acabados muy buenos y una interesante solución es su uso en los muebles de la cocina.
Sobre una base de aglomerado se puede aplicar una lámina de PVC que es muy moldeable a la vez que permite diversos tipos de acabados. Una solución de este tipo es más cara que un laminado por ejemplo pero en economía son más baratos que los muebles lacados o de madera.
5. Muebles altos en blanco
En cuanto a los acabados de la madera, lo más usual es la aplicación de barnices. Éstos deben colocarse a poro abierto para que la madera respire.
Cuando las dimensiones de la cocina no son muy grandes, muchas veces colocar muebles altos provoca agobios por la recarga de muebles. El mueble blanco actúa muy bien en este sentido. Colocar muebles altos en blanco da una sensación de liviandad, sobre todo si se combina con un revestimiento de pared claro, incluso mejor si éste es blanco.
Existen infinidad de combinaciones posibles para diseñar tu cocina con una tonalidad completamente blanca. Si estás pensando en realizar una reforma de interiores de tu vivienda, en Maxalto te podemos asesorar para conseguir una cocina de ensueño.