
Reformas de interiores: El papel pintado en el diseño de interiores
Diferentes tipos de texturas y colores ponen a los papeles pintados como un elemento que brinda grandes posibilidades en el diseño interior de la vivienda.
El papel pintado se puede utilizar en diferentes ambientes de la vivienda y no solo con carácter decorativo sino también en forma práctica.
Es importante conocer las diferentes opciones para elegir lo más adecuado.
1. Tipos de papel disponibles para reformas de interiores
El papel que se empleó toda la vida es de una sola capa, sobre la que va estampado el dibujo. Lo común es encontrarlo en rollos de 53 cm por 10 metros de largo. Es fácil de colocar pero no es muy resistente y por ejemplo no puede ser lavado.
Para que no se rompa debe utilizarse el mayor gramaje posible. Se indica para paredes que no estén muy expuestas al roce y que no reciban la luz directa del sol.
Otra posibilidad es el papel vinílico, que consta de dos capas, donde la superior es plástica lo que lo hace más resistente y duradero. Tampoco se deteriora con la luz pero es más complicado de colocar. Las juntas se transforman en un punto que puede permitir el paso de la humedad y puede formar hongos, por lo que se deben sellar. Es recomendable que la colocación la haga un profesional.
Para saber la calidad del papel hay que conocer su peso. Cuanto más pesado, más calidad.
2. Diseño interior con papeles naturales y textiles
Papeles que imitan las fibras naturales y otros con diferentes tejidos son opciones muy útiles a la hora de hacer el diseño interior de un local. Las dos opciones son muy duraderas pero requieren de unos cuidados más delicados. Por esta razón se recomiendan para zonas de poco desgaste.
Los textiles suelen ser de seda, algodón o poliester. Se pueden limpiar con la aspiradora. También son complejos de colocar por lo que debe hacerse por medio de un experto.
3. Algunos consejos decorativos
Cuando se realiza el diseño interior de zonas de circulación como pasillos o recibidores se puede optar por los diseños de rayas. Cuando las rayas son más anchas aportan profundidad al espacio mientras que las rayas estrechas dan sensación de mayor altura.
Para habitaciones pequeñas, se aconseja colocar zócalos a media altura de colores claros.
Los papeles que imitan distintos tipos de acabados de pintura como estuco o esponjado, son una buena alternativa para la decoración de interior.
4. Estimación de la cantidad de rollos a utilizar
Cuando se realiza la compra de los rollos de papel, hay que tener en cuenta que todos tengan la misma referencia para evitar sorpresas desagradables por cambios de colores.
Siempre es conveniente comprar algún rollo extra y no ir muy justo por si falla alguna colocación.
Para calcular la cantidad de rollos necesarios se debe multiplicar el ancho por el alto del muro y dividir el resultado entre el ancho del papel por diez. Eso dará el número de rollos a lo que hay que sumar uno más para no ir tan justos.
En Maxalto podemos asesorarte sin ningún tipo de compromiso, si estás pensando en realizar una reforma de interiores y quieres elegir el tipo de papel a utilizar en las habitaciones de la vivienda.