Reformas de interiores: La importancia del color en diseño de interiores

Mucho tiene que ver el color en las tendencias que aparecen en el ámbito del diseño de interiores. El manejo con maestría de los efectos y sensaciones que producen puede conducir al éxito de un proyecto de interiorismo.

Cada color es capaz de provocar diferentes sensaciones y sentimientos en las personas. Esto está comprobado psicológicamente, y es fundamental conocer el resultado para definir qué se va a usar en el proyecto de interiorismo, según de qué tipo de habitación se trate.

Hay 3 aspectos fundamentales que tienes que tener en cuenta cuando decidas realizar un nuevo diseño de interiores:

1. El color es la base del diseño interior

Los materiales que se emplean en la decoración de interiores permiten un amplio abanico de posibilidades en cuanto a los colores que se pueden emplear. Esto abre una gran variedad y posibles combinaciones, haciendo infinitas las opciones para decorar un ambiente. Sin embargo existen colores que ya están relacionados con determinados usos. Cuando se habla de la casa o vivienda, los colores blancos, ocres y tierra son los que se llevan la palma.

Cuando se habla de color, no se hace referencia solo a la pintura de la pared, sino a los muebles, detalles como cortinas, cojines o alfombras.

Cuando se va a realizar un proyecto de interiorismo se debe determinar qué elementos van a conformar el espacio para considerar los efectos que puedan producir las diferentes combinaciones.

Existen diferentes puntos de vista con respecto a los colores y por lo tanto su uso es muy variable según el diseñador de que se trate. Hay quienes prefieren hacer toda la decoración en una gama determinada, otros combinan colores cálidos con colores fríos, otros hacen una base mono-tono para resaltar algunos elementos con color, y así infinitas opciones.

2. Conociendo las tendencias mundiales en los colores

Muchos se preguntan quién crea las modas y las tendencias, y es un verdadero misterio. Pero lo cierto es que existe la forma de saber hacia dónde se mueven las tendencias en cuanto a los colores que se utilizan en la decoración de interiores.

La International Color Authority hace un estudio de hacia dónde irán las tendencias de colores para cuatro años hacia adelante. Es una institución con una antigüedad con más de 30 años y cuyos estudios suelen ser bastante acertados. Éstos no solo se refieren a colores, sino también en elementos a usar por el diseño interior como alfombras, cortinas, pinturas y más.

Otra institución que puede guiar en cuanto a los colores a usar en el diseño interior es el Instituto Escandinavo del Color, que no solo brinda información del color, sino también soluciones técnicas.

3. Empleando colores de forma correcta

Cuando se aplica un color claro sobre uno oscuro, el primero parece ser más claro, y viceversa. Por otro lado los colores claros amplían el espacio y los oscuros lo reducen. Los colores intensos producen agobio, por lo que deben ser utilizados en pequeños toques. Los espacios que solo se usan de noche o en menor frecuente admiten el uso de tonos más fuertes. Los espacios de estar requieren de colores más suaves que aportan tranquilidad. En espacios reducidos, como pasillos y hall, deben resolverse con un solo color, preferentemente en tonalidades suaves.

Si estás pensando en realizar una reforma de interiores de tu vivienda y no sabes muy bien como elegir los colores para el nuevo diseño de interiores, en Maxalto te asesoramos para tu mejor elección. No lo dudes y contacta con nosotros.

Post Relacionados

No hay comentarios.

Dejar Comentario