Reformas de interiores: Tarimas flotantes

Reformas de interiores: Tarimas flotantes

Se le llama tarima flotante al pavimento de madera que no está pegado/clavado a ningún tipo de soporte. No debemos confundir este concepto con el concepto de suelo laminado..

La tarima clásica o entarimado, se ha considerado a lo largo del tiempo ha la madera maciza de 22 mm clavada a un entarimado. Este método es antiguo pero bastante eficaz, aunque vulnerable  al agua, teniendo asociados elevados costes en la producción e instalación.

Las tarimas flotantes, en su gran mayoría suelen ser materiales más económicos que la madera.

Las tarimas flotantes normalmente son sistemas de varias capas, aunque eso no significa que no se encuentren dichas construcciones tarimas flotantes en madera maciza.

 

En la actualidad diferenciamos tres grupos de tarimas flotantes.

Tipos de tarimas flotantes

1. Tarima flotante madera multicapa: Este tipo de tarima se compone en su parte inferior de un tablero o estabilización y varias capas de madera que ha sido sometida a un tratamiento hidrófugo, la zona intermedia suele ser de materiales algo más económicos ya que no son relevantes, y en la zona exterior se ponen maderas más nobles para un mayor acabado estético.

La capa de madera noble, incorpora una última capa de protección, que la mayoría de las veces suele ser barniz, al agua UV, con hasta 7 manos. En algunos casos se les aplican tratamientos con óxido de aluminio, haciéndolos excepcionalmente resistentes a la abrasión, otro de los tratamientos que se le aplica es de filtros de rayos ultravioletas, ofreciendo así una mayor durabilidad  frente al sol.

Este tipo de suelos, novedosos si así podemos llamarlos, consisten en dar un acabado de la misma calidad visual  que te podria dar un suelo de parques de madera maciza, mejorandolos incluso en algunos aspectos, como puede ser la  estabilidad dimensional,debido a que las láminas de madera siguen todas un mismo patrón en cuanto a la beta de la madera se refiere, yendo todas en una misma dirección y haciendo más difícil que la madera se deforme .

2. Tarima flotante maciza:

Tablas o láminas de madera maciza que oscilan entre  los 2 cm de grosor, tienden a ser largas y estrechas, variando sus dimensiones de unos modelos a otros.

Pueden presentarse sin juntas laterales, con juntas a laterales o enhebradas.

 

Si estás pensando en realizar la reforma o construcción de tu tarima flotante en  tu vivienda, en Maxalto te podemos asesorar para tu mejor elección.

 

Post Relacionados

No hay comentarios.

Dejar Comentario