Reformas en General: Decoración de paredes en diseño de interiorismo

Cuando se realiza el diseño, interiorismo de un local, la pared es el primer elemento al que hay que tener en cuenta.

El diseño e interiorismo muchas veces se lo orienta solo hacia los muebles y accesorios, pero la decoración de paredes es fundamental a la hora de configurar un interiorismo global del espacio. En la actualidad existen muchas opciones en cuanto a la decoración de paredes, con lo que el abanico es amplio a la hora de realizar el diseño interiorismo de la vivienda.

En Maxalto te asesoramos para que la reforma o rehabilitación de tu edifico no solo se quede en una construcción más. Si no que elijas un diseño de interiores que te diferencie de los demás, y produzca un confort y bienestar para tí y para los clientes en el caso de tratarse de un local comercial.

Pinturas de paredes: solución económica y sencilla

Si nos decidimos por las pinturas de paredes, tenemos que tomar en cuenta varios aspectos para elegir el tipo de diseño, interiorismo por el que nos vamos a inclinar.

Para elegir los colores de las pinturas de paredes tenemos que estudiar acerca de qué tipos de actividades se van a realizar en el local, la iluminación tanto natural como artificial que hay, los colores de los muebles, pisos y accesorios, si son pinturas de paredes exteriores o interiores. Todo este tipo de elementos son condicionantes a la hora de inclinarnos por un tipo de diseño e interiorismo en cada local.

Cuando se analiza todos estos aspectos, el siguiente paso es elegir los distintos tipos de pinturas de paredes a utilizar.

Distintos tipos de pinturas de paredes

Para la decoración de paredes se pueden emplear distintos tipos de pinturas de paredes.

Las pinturas de paredes de látex están hechas al agua y permiten mejor el lavado de la superficie. Las pinturas de paredes de látex se recomiendan para las paredes más sufridas como pueden ser las de los dormitorios de los niños.

Las pinturas de paredes de esmalte son las más recomendadas para los exteriores de la vivienda, por su mayor resistencia.

También en las pinturas de paredes hay que considerar el brillo. Para los interiores en forma general son más utilizadas las pinturas tipo mate, es decir casi sin brillo. Para la decoración de paredes exteriores pueden emplearse pinturas más brillantes.

Las pinturas de paredes satinadas son aquellas que tienen un brillo moderado. Éstas deben emplearse en paredes que no tengan desperfectos porque se notan demasiado.

Decoración de paredes mediante espejos

Cuando los espacios son reducidos, se recomienda la decoración de paredes con espejos, porque éstos multiplican el espacio y dan una sensación de amplitud. También en espacios con escasa iluminación del exterior se recomienda la decoración de paredes con espejos porque éstos reflejan la luz y la multiplican.

En el diseño e interiorismo se puede tener gran versatilidad en el trabajo con espejos ya que éstos pueden ir adheridos a la pared o contar con marcos de gran cantidad de materiales.

Decoración de paredes con vinilos decorativos

Los vinilos decorativos son una opción muy interesante para la decoración de paredes. Son elementos de fácil colocación incluso para aquellos que no son expertos. A menos que sean de grandes dimensiones, los puede colocar uno mismo. Además cuando se quiera cambiar el modelo se lo puede hacer tranquilamente, y lo más interesante es que permiten personalizarlos al gusto de cada uno.

Esa personalización que permiten los vinilos lo hace una opción muy flexible ya que con ellos se puede hacer la decoración de paredes tanto del salón, como la cocina o el dormitorio de los niños.

Decoración de paredes con murales o cuadros

La decoración de paredes con murales o cuadros es otra opción interesante. Los murales pueden ser tanto pinturas de grandes dimensiones o algo que se usa mucho para la decoración de paredes son las fotos de gran formato. Una imagen de gran formato para la decoración de paredes causa gran impacto y ésta parece apoderarse del espacio.

Otra forma de decoración de paredes con cuadros es hacer un recuadro imaginario y dentro de él colgar cuadros pequeños que configuren el cuadro mayor. Esta solución se puede aplicar en diferentes escalas en pasillos y dormitorios.

No hay comentarios.

Dejar Comentario